(6 Días/5 Noches)
Recojo al aeropuerto y llevarlos a su hotel.
City tour: Previa coordinación pasamos a recogerlos de su hotel, hora aproximada 13:00, para empezar con el city tour, Visitaremos Qoricancha y 4 centros arqueológicos: Saqsaywaman, Q’enqo, Pukapukara y Tambomachay. Analyze hur f�r man gratis spins p� coin master. Finalizando su tour se le dejará cerca de su hotel.
(Hotel seleccionado en Cusco).
Incluye:
Previa coordinación se le visitara a su hotel a partir de las 8:00 am para recogerle y dar inicio tour Valle Sagrado. En este tour conocerá los centros arqueológicos de:
Pisac
Así mismo tendremos un tiempo para almorzar en Urubamba y luego continuar con el recorrido y dirigirnos al pueblo de ollantaytambo, visitaremos el centro arqueológico con el mismo nombre, después no dirigiremos a la estación de trenes. Este día pasaremos en el pueblo de aguas calientes (machupicchu pueblo también conocido.
(hotel seleccionado en aguas calientes)
Incluye:
Pasaremos por su hotel a la hora coordinada. Esperamos el bus que nos llevara a la ciudadela de Machupicchu, (tiempo de viaje en bus 30 minutos), y tener su guiado de aprox. 2 horas y media. Después de su visita guiada tendrá tiempo libre para seguir recorriendo Machupicchu por su cuenta o bajar al poblado de Aguas Calientes.
Incluye
Maras Moray &salineras:
El tour se inicia con el recojo del hotel para dirigirnos en nuestra movilidad a la población de Maras, pasando por poblaciones muy típicas y bellos paisajes que podremos apreciar en el trayecto,
Maras: Ubicado en la provincia de Urubamba a 3300 m.s.n.m. desde allí podremos apreciar la cordillera del Vilcanota y las cumbres nevadas: «El Chikón» (5530 m.s.n.m), “ Putukisi” «La Verónica» (5682 m.s.n.m).
Moray: Se halla a unos 7 Km. al suroeste de Maras y 53 km de Cusco con altitud de 3,385 m.s.n.m; es un grupo arqueológico único en su género en la región. Se trata de hoyos naturales gigantescos que fueron utilizados por los incas como centro experimental agrícola.
Las Salineras: ó «Minas de Sal” , ubicado al noroeste del pueblo de Maras están constituidas por unos 2000 pozos pequeños, las cuales ya eran explotadas desde el inkanato como medio de intercambio económico y sigue aun siendo explotadas por los pobladores.
Incluye:
Pasaremos a buscar al grupo a su hotel, previa coordinación. En el camino veremos los pueblos coloniales de Checacupe y Pitumarca, este último es capital del distrito donde se encuentra Winicunca, llegaremos hasta pampachiri (4490 m.s.n.m.), lugar de inicio de nuestra caminata. En este último lugar tendremos la imponente vista del Apu Ausangate (6372 m.s.n.m.) iluminado por los primeros rayos del sol. En Quesoyoni tomaremos desayuno y los viajeros podrán tomar la decisión, como opcional, de usar un caballo para acometer la ruta a Winicunca. Empezaremos nuestro recorrido atravesando un pequeño cañon y con la vista de numerosos auquénidos sudamericanos como la llama y la alpaca. Luego de aproximadamente una hora atravesaremos la pampa y comunidad de Pampachiri, lugar de control del ingreso a Winicunca. En el camino veremos imponentes montañas de diferentes colores y complejas formaciones geológicas. Luego de 3 horas de caminata aproximadamente llegaremos a Winicunca, el cerro de los 7 colores, (5100 m.s.n.m.). La imponente vista del Apu Winicunca con sus 7 colores resplandeciendo al sol y el imponente Apu Ausangate (6372 m.s.n.m.) con sus níveos glaciares nos llenara de energías y buenas vibras.
Luego de esta increíble experiencia, empezaremos nuestro camino de descenso a pampachiri llegaremos para la hora de almuerzo. Finalmente, abordaremos nuestro vehículo para retornar a la ciudad de Cusco. Aproximadamente en cusco 7:00PM.
Incluye
No incluye
Le recogeremos de su hotel para llevarle al aeropuerto.